Ángel García Roldán: HOTEL SERIES #2

Ángel García Roldán: HOTEL SERIES #2

Hotel_Series_2_MECA
 

MECA INAUGURA HOTEL SERIES #2 DE ÁNGEL GARCÍA ROLDÁN

En la Sala MECA. C/ Gran Capitán 105, Almería

Inauguración Viernes 17 de abril de 2015 a las 20 h

Con ‘Hotel Series #2’ se presenta en la sala MECA Mediterráneo Centro Artístico una treintena de fotografías del artista Ángel García Roldán, comisariadas por Fernando Barrionuevo y que plantean la distancia entre la mirada y la contemplación, la imagen del cuerpo y la retórica de quien lo observa.

Ya está en línea el número 17 de VISION – Sentidos

Ya está en línea el número 17 de VISION – Sentidos

VISION Número 17 2015

Especial Sentidos

Nuestro reconocimiento a todos los artistas participantes:
Gabri Solera, Stella Rahola (España); Gerardo Nigenda (México); Jane Long (Australia); Paula Gaetano (Argentina); Eni D’Carvalho, Vik Muniz (Brasil); Akiyoshi Kitaoka, Yasuhisa Toyota, Maki Ueda (Japón); Cédric Le Borgne (Francia); Anya Gallacio, David Mach (Reino Unido); Caitlind r.c. Brown, Wayne Garrett (Canadá); Giorgos Zogolopoulos (Grecia); Johann Eyfells, Olafur Eliasson (Islandia); Francois Lenoir (Bélgica); Sissel Tolaas (Noruega); Chang Tzu-Lung (Taiwan).

VISION_Cover_17_738x570

Pichi & Avo en Valencia

Pichi & Avo en Valencia

Pichi& Avo_00
 
Pichi & Avo muestran su más reciente obra en Valencia, España. El dúo español pintó rápidamente esta increíble pieza de arte urbano que muestra una estatua griega hiperrealista contra un fondo de pintada. Pichi y Avo están ahora en Lisboa, Portugal, aportando su magia en otro mural.

Kim MyeongBeom en Art Basel Hong Kong

Kim MyeongBeom en Art Basel Hong Kong

A worker places leaves around an installation by South Korean artist MyeongBeom Kim at Art Basel's 2015 edition in Hong Kong
 
Un trabajador coloca hojas alrededor de una instalación del artista surcoreano Kim MyeongBeom en la edición 2015 de Art Basel Hong Kong. LA exposición Art Basel de Hong Kong cuenta con 233 galerías de 37 países y presenta obras que van desde el período moderno de principios del siglo XX a los artistas más actuales de hoy, de acuerdo con el comunicado de prensa oficial. (Foto: Bobby Yip)

Zhu Jinshi en Art Basel Hong Kong.

Zhu Jinshi en Art Basel Hong Kong.

HONG KONG-CHINA-ART-BASEL
 
Un hombre mira desde fuera de la sección interior de la instalación del artista chino Zhu Jinshi «barco» en La Rotonda, en el marco de Art Basel Hong Kong, la mayor feria de arte actual de la ciudad. La pieza es una instalación de 18 metros de largo y 7 metros de altura, compuesta de bambú, algodón y más de 12.000 hojas de papel xuan (arroz). (Foto: Anthony Wallace).

«Gift Horse» de Hans Haacke.

«Gift Horse» de Hans Haacke.

Mayor Of London Reveals Trafalgar Square's Fourth Plinth Exhibit
 
«Gift Horse» se representa frente a la National Gallery de Londres, Inglaterra en el Fourth Plinth de Trafalgar Square. La escultura, del artista alemán de 78 años de edad Hans Haacke , representa el esqueleto de un caballo sin jinete con un ticker de la Bolsa de Londres unido a su pata, con la intención de representar los efectos de la City londinense, el poder y el dinero. (Foto: Mary Turner)

Modificación corporal extrema

Modificación corporal extrema

Mexican body modification and tattoo artist Maria Jose Cristerna, also known as "Vampire Woman", poses for a portrait at Caracas's International Tattoo Festival
 
Artista del tatuaje y modificación del cuerpo, la mexicana María José Cristerna, también conocida como «la Mujer Vampiro», posa durante el Festival Internacional de Tatuaje de Caracas. Las celebridades locales e internacionales del tatuaje se unieron a una gran cantidad de aficionados de todo el mundo en este festival, cuyo objetivo es difundir el conocimiento de la cultura del tatuaje en Venezuela y promover el tatuaje como una forma de arte. (Foto:Jorge Silva)

VISION – Espacio de Artes Visuales cumple 3 años.

VISION – Espacio de Artes Visuales cumple 3 años.

VISION_Cover_01WS
 
Hace ya tres años, por estas fechas, iniciábamos una aventura maravillosa, plena de arte, creatividad y talento. Sin duda, lo mejor ha sido conocer a tantas grandes personas, que nos han enriquecido y nos han enseñado a ser a la vez más humildes y más ambiciosos con cada número.
Más de 2500 páginas y 500 artistas, centenares de imágenes, colaboradores y articulistas de primer nivel y más de 1,200,000 lectores en todo el mundo de habla hispana nos hacen recordar la ingenuidad del primer número de VISION con cariño y sensación de manos llenas.
Un fuerte abrazo de agradecimiento a todos los Visionarios y en especial a quienes nos han acompañado con ilusión y entrega desde el principio.

Christian Fernandez
Editor

Ya está en línea el número 16 de VISION – Especial Hiperrealismo

Ya está en línea el número 16 de VISION – Especial Hiperrealismo

VISION Número 16 2014

Especial Hiperrealismo

Nuestro reconocimiento a todos los artistas participantes:
Magda Torres (México); Fernando O’Connor (Argentina); Giuseppe Bartolini, Franco Clun, Emmanuele Descanio (Italia); David Kessler, Tom Martin, Cynthia Poole, EW, Paul Cadden, Craig Wylie, Simon Hennessey, Christian Marsh, Anna Gowthorpe (Reino Unido); Keng Lye (Singapur) Pedro Campos, Roberto Alberto; Juan Francisco Casas, Julio García Castresana (España); Zarko Baseski; Alyssa Monks, Luke Hart, Duane Hanson, Evan Penny, Tony Matelli, Marc Sijan (Estados Unidos); Richard Stipl (República Checa); Franc Bruneau (Francia); Litir Olivera (Uruguay); Dirk Dzimirsky (Alemania).

VISION_Portada_16_72_570x738

Ya está en línea el número 15 de VISION

Ya está en línea el número 15 de VISION

VISION Número 15 204

Especial Arte y Muerte

Nuestro reconocimiento a todos los artistas participantes:
Fábio Magalhaes (Brasil), Gualux Serrano, Andrés Lizalde, Silvia Carbajal, Claudia Mier, Ruy de Alencar y Tomás Castelazo (México). Adonis Flores (Cuba). Hyungkoo Lee (Corea). Ai Wei Wei (China), Vincent Breed (Francia), Michelangelo Pistoleto y Pia Interlandi (Italia), Daniel Mercado (Bolivia), Sean Gallup, Raymond Wallace, Paul Koudunaris y Nathan Rupert (Estados Unidos), Devika Bilmoria (Australia), Toru Hanai y Yuya Shino (Japón), Peter Macdiarmid y Oli Scarff (Reino Unido), Aarón Favila (Filipinas), Kevin Best (Nueva Zelanda), Oksana Toskic (Serbia), Gord Gallagher (Canadá) y Shawn Baldwin (USA /Egipto).

VISION_Portada_15_72_570x738