por Manray | Ago 7, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Grabado, Museos, VISION

El cuadro «Vote McGovern» de Andy Warhol, se exhibe en la exposición «The American Dream: pop to the present» en el British Museum de Londres. El museo británicos Museo, famoso por una colección que abarca desde momias egipcias a artefactos romanos a manuscritos medievales, ha girado su mirada en los Estados Unidos modernos. La nueva exposición del museo, The American Dream: Pop hasta el presente, representa el medio siglo de los años sesenta hasta el presente a través de obras de arte clasificadas genéricamente como «grabados», una etiqueta engañosamente amplia que abarca diversos estilos, desde grabados en madera abstractos de Donald Judd hasta el pop art de Roy Lichtenstein.
Por momentos humorístico, lírico o de confrontación, estas obras sugieren que la agitación política es tan americana como el 4 de julio, ya sea durante la transformación de 1960 o en los albores de la presidencia de Trump.
Hartwig Fischer, director del Museo Británico, dijo que «cuando un nuevo presidente entra en la Casa Blanca y comienza otro capítulo de la historia estadounidense, parece un momento apropiado para considerar cómo los artistas han reflejado a América como una nación de más de 50 años tumultuosos». El fenómeno comienza en la década de 1960, cuando artistas como Robert Rauschenberg, Andy Warhol y Jasper Johns comenzaron a experimentar con este tipo de grabados. Un proceso que permite una reproducción fácil, el grabado fue perfectamente adecuado para una era de medios de comunicación masiva, la producción en masa, el consumismo en masa y la amenaza de la destrucción masiva. La co-comisaria Catherine Daunt dijo que el título de la exposición «refleja el sentido de oportunidad y la creatividad y las nuevas tecnologías que se estaban utilizando en los años 60, esta explosión real de la creatividad que vino en las artes visuales».
(Foto: Matt Dunham)
por Manray | Ago 5, 2017 | Arquitectura, Arte Urbano, Artes Visuales, Blog, VISION

Las torres gemelas de los edificios residenciales «Bosco Verticale» (Bosque Vertical) en el distrito de Porta Nuova, enmarcan esta vista de Milán, Italia. Diseñadas por el estudio Boeri, fueron nombradas «2015 Best Tall Building Mundial «por el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano. (Foto: Luca Bruno)
por Manray | Ago 5, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Blog, Pintura, Street Art, VISION

Mike Clueless y su hijo Elliot posan ante un dibujo 3D con el tema de metro durante un photocall en el museo de los Docklands de Londres, Reino Unido, el 3 de agosto de 2017.
(Foto: Neil Pasillo)
por Manray | Jul 29, 2017 | Artes Visuales, Blog, Body Art, VISION

Una modelo durante el «World Bodypainting Festival 2017» en Klagenfurt, Austria el 28 de julio de 2017. (Foto: Leonhard Foeger)
por Manray | Jul 22, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Instalación, VISION

Un visitante contempla la instalación artística «A Walk Through the Line» del artista japonés Chiharu Shiota, que se exhibe como parte del programa de exposiciones Capital Europea de la Cultura 2017, en Paphos, Chipre, el 19 de julio de 2017. Desde enero de 2017, la ciudad De Pafos lleva el título de Capital Europea de la Cultura 2017, junto con Aarhus en Dinamarca. (Foto: Katia Christodoulou)
por Manray | Jul 22, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Instalación, VISION

El artista Catalin Badarau atrapado por una de sus obras en Bucarest, Rumania. Una exhibición de arte que muestra 11 esculturas que pretenden recordar a los visitantes los horrores que tuvieron lugar en la prisión Pitesti del sur de Rumania de 1949 a 1951, donde los comunistas torturaron y mataron a los presos políticos en un horrible programa de reeducación. (Foto: Vadim Ghirda)
por Manray | Jul 21, 2017 | Apropiación, Artes Visuales, Blog, VISION
… Y por eso no dudan en utilizarlo sin permiso para promocionar una línea de sus productos:

Esperamos que estos señores se pongan en contacto con nosotros para que nos expliquen por qué una empresa internacional se da el lujo de copiar sin pudor nuestra marca registrada, presente desde el 2012 en más de 30 países.
por Manray | Jul 14, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Pintura, VISION

Una mujer se sienta al lado de la obra de David Hammons titulada «Caso de injusticia», pintada sobre una bandera de América, en la exposición Alma de una nación, que explora el arte realizado por los artistas afroamericanos entre 1963 y 1983, en el Tate Modern de Londres.
La exposición Comienza el 12 de julio de 2017 y finaliza el 22 de octubre de 2017. (Foto: Frank Augstein)
por Manray | Jul 7, 2017 | Artes Escénicas, Artes Visuales, Blog, Performance, VISION

Activistas en trajes de arcilla en el Rathausmarkt durante la campaña de protesta artística «1000 Gestalten» (1000 figuras), que promueve la solidaridad y la participación política, en Hamburgo, Alemania, 17 de junio de 2017. (Foto: Lukas Barth-Tuttaso)
por Manray | Jun 4, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Instalación, Museos, VISION

«Embryology»es una colección de objetos de diversos tamaños, hechos de varias telas ásperas y rellenas. Cuando se instala, las formas en forma de cantos rodados se acumulan en ambientes por los que el espectador puede caminar alrededor. Los objetos habitan un lugar ambiguo y perturbador entre los cuerpos, la materia orgánica y la roca. Mientras que parecen firmes y de peso, las costuras y los cortes en la tela traicionan su suavidad. Sus formas evocan formas parecidas a las de un capullo, algo también sugerido por el título de la serie, Embryology. Magdalena Abakanowicz hizo estos trabajos para reflexionar sobre la regeneración y el desarrollo de los sistemas nerviosos humanos y animales, temas que discutió con los científicos de Polonia a principios de los años 70. Los materiales y la escala de este trabajo ejemplifican la preocupación de Abakanowicz por la superficie, la textura y la serialidad.
Abakanowicz comenzó su ciclo más temprano de estos trabajos de arte, llamados los Abakans, durante los años 60. Estos objetos eran el producto de las condiciones en que vivía la artista en la Polonia controlada por los soviéticos: en una habitación, con acceso limitado a los materiales, los objetos blandos se tejían utilizando hilos tirados de cuerdas desechadas. Habiendo hecho previamente gouaches en lona que ella guardó doblados debajo de su cama, Abakanowicz podía almacenar los pedazos grandes del sisal de la misma manera. El uso activo de la artista de una técnica más comúnmente asociada con una tradición artesanal es preocupación central de estas obras, que ponen de relieve la tensión entre lo duro y lo blando, así como el contraste entre monumentalidad y pobreza de medios.
foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 4, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Espacios, VISION

Esta escultura, la última adición al programa de la Ciudad de la Escultura de Westminster, tiene por objeto según su autora «estimular la conversación» entre las personas de todas las edades y nacionalidades. Visualmente impresionante, fabricada en metales forjados a mano, la escultura representa un zapato de tacón alto gigante que rinde homenaje a las mujeres de todo el mundo.
En palabras de su autora, «Expresa la necesidad de que las mujeres se fortalezcan para manejar el mundo exterior que exige que sean muy hermosas, muy inteligentes, excelentes profesionales y buenas madres.»
Uno de los compromisos clave en la estrategia de Westminster City for All (un programa de tres años para hacer de Westminster un barrio aspiracional) es continuar proporcionando a los residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar del arte público en las calles y espacios a su alrededor. Esto es posible gracias a la iniciativa Ciudad de la Escultura.
Robert Davis, Líder Adjunto y Miembro del Gabinete para el Medio Ambiente ha dicho: «Estoy encantado de que a través del programa de la Ciudad de la Escultura, el concejo de Westminster se sitúa una vez más la cabeza en el arte de la reflexión, gracias a la reconocida artista internacional Kalliopi Lemos. Su escultura ‘The Stiletto’ como toda buena obra de arte, sin duda hará estallar un debate sobre la importante cuestión de género la igualdad y las muchas expectativas que la sociedad da a las mujeres.»
Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 4, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Blog, Intervención, VISION

En la confluencia de Air St. y Glasshouse St., cerca de Picadilly Circus, en Londres, pueden encontrar este ejemplo de intervención artística.
Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 4, 2017 | Apropiación, Artes Visuales, Blog, Escultura, Museos, Pop Art, VISION

Esta pieza es un buen ejemplo de apropiación artística mediante la intervención de una obra clásica desde la mirada del Pop Art.
Si quieres saber más sobre Pop Art actual no te pierdas el número 21 de VISION.
Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 3, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Blog, Intervención, VISION

Esta simpática muestra de intervención del espacio urbano, en el popular barrio londinense de Candem, bien podría atribuirse al grupo Dispatchwork.
Si deseas saber más sobre la intervención artística, no dejes de leer el número 21 de VISION.
Foto: Christian Fernández.
por Manray | Jun 3, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Autores, Blog, Graffiti, Street Art, VISION

Lora Zombie es una artista rusa, nacida en Voronezh en 1990. A pesar de su juventud ya tiene un gran reconocimiento internacional y sus trabajos han sido expuestos en diversas galerías en el mundo entero, desde Estados Unidos o Canadá hasta su Rusia natal.
Su estilo es inconfundible. Como ella misma lo denomina, hace “grunge art”, esto es, si seguimos el concepto de lo que podríamos decir de la subcultura grunge, una forma de crear, un tanto caótica y desordenada, pero con una armonía en los colores de extraordinaria belleza.
Sus obras están realizadas, mayormente, con una técnica mixta cuya base es la acuarela y otros materiales como el lápiz, la tinta, o el óleo. Su gran musa, según la propia Lora, es la música y muchas de sus obras están inspiradas en canciones o letras de algunas de sus bandas favoritas. Aunque si algo es destacable en cada uno de sus trabajos es que siempre hay algún mensaje detrás de ellos, una reflexión o una visión, en ocasiones bastante política, que la artista tiene del mundo en el que vivimos.
Mujer de hoy en día, reúne cientos de fans en sus redes sociales, a los que tiene rendidos a sus pies gracias a un estilo único, perspicaz y tremendamente actual. Ella misma cuelga en su web videos en los que se muestra a sí misma realizando algunas de sus obras y en los que podemos ver su dominio de la acuarela.
Poco o casi nada se sabe de su vida personal; es reservada y ni siquiera se conoce su apellido. Autodidacta y sin formación académica alguna atrajo la atención de muchos imitando el estilo de Jamie Hewlett, diseñador gráfico del grupo de música Gorillaz. Abierta esta oportunidad Lora Zombie no ha parado de crear obra con este estilo propio y desenfadado que la caracteriza.
Es de destacar su gran predisposición creativa en otros ámbitos y sus trabajos se han llevado al merchandising y podemos encontrar en el mercado ropa, complementos y material de papelería con el sello de la artista.
Fuente: www.artetrama.com Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 2, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Museos, VISION

Dolor, psicoanálisis, arañas y trapos configuran el territorio artístico de la que está considerada como una de las más destacadas artistas contemporáneas.
Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 2, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Instalación, VISION

Cildo Meireles se refiere a su obra Babel como una «torre de incomprensión». Consta de cientos de radios, cada una sintonizada en una estación diferente.
La escultura hace alusión a la historia bíblica de la Torre de Babel, una atalaya lo suficientemente alta como para llegar a los cielos. Dios se ofendió por esta estructura y condenó a sus constructores a hablar en diferentes idiomas. Incapaces de entenderse, se dividieron y dispersaron por toda la tierra, y así comenzaron todos los conflictos de la humanidad.
Babel se compone de radios analógicas de diferentes edades, desde los aparatos de radio de válvulas de los años 20 que componen los niveles inferiores de la torre, hasta radios electrónicas más pequeñas de los años más recientes que forman su cumbre. Mediante el uso de radios de tamaño decreciente desde el piso hasta el techo, Meireles mejora la percepción de altura de su torre, en la que se escuchan simultáneamente melodías de diferentes épocas.
Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 2, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Museos, VISION

Dale Chihuly es un escultor estadounidense especializado en trabajos en vidrio soplado. Su fascinación con las formas abstractas de la naturaleza está influida por el jardín de su madre en Tacoma, Washington.
Foto: Christian Fernández
por Manray | May 23, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Exposiciones, Instalación, VISION

La obra «El Partenón de los Libros» de la artista argentina Marta Minujin, está en construcción, en preparación para la próxima exposición de arte Documenta 14 en Kassel, Alemania. La instalación está realizada con libros envueltos en plástico. Documenta 14 se abrirá a partir del proximo 10 de junio de 2017 hasta el 17 de septiembre de 2017. (Foto: Jens Meyer)
por Manray | May 19, 2017 | Arte Clásico, Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Museos, Pintura, VISION

Los visitantes admiran unas vistas romanas de Canaletto en la Galería de la Reina del palacio de Buckingham en Londres. Esta nueva exposición reúne dos de las mejores series de pinturas de Canaletto, que se presentan por primera vez en casi 40 años. «Canaletto y el arte de Venecia» se inaugura hoy, 19 de mayo. (Foto: Dominic Lipinski)
por Manray | May 19, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Exposiciones, Instalación, Museos, VISION

La instalación de Agatha Haines titulada «Transfiguración» se exhibe en el Museo de Ciencias de las Artes en Singapur. Las exposiciones, que involucran inteligencia artificial, robots vivos y modificaciones genéticas, forman parte de HUMAN +, una muestra de obras futuristas de más más de 40 artistas, científicos, tecnólogos y diseñadores internacionales. (Foto: Roslan Rahman)
por Manray | May 14, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Espacios, Exposiciones, VISION

Los visitantes admiran la obra de arte «El problema del caballo» de la artista argentina Claudia Fontes durante la presentación de prensa de la 57ª Bienal Internacional de Exposiciones de Arte en Venecia. La exposición, titulada «Viva Arte Viva», está comisariada por Christine Macel y estará abierta al público del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017 en las sedes de Giardini y Arsenale. (Foto: Vincenzo Pinto)
por Manray | May 14, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Subastas, VISION

Una empleada de Sotheby’s observa una escultura creada por El Anatsui de Ghana en la venta de Arte Moderno y Contemporáneo de Sotheby’s en Londres. Se estima que la escultura alcanzará una cotización de entre 810.000 y 1.06 millones de libras esterlinas. (Foto: Frank Augstein)
por Manray | May 14, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Espacios, Exposiciones, Festivales, Instalación, VISION

Instalación del artista italiano Lorenzo Quinn titulada «Support» en el palacio Ca ‘Sagredo durante la 57ª Bienal de Venecia, Italia. (Foto: Stefano Rellandini)