Instalación: Hitler reza y los judíos claman.


 
Una estatua de Adolf Hitler rezando de rodillas está en exhibición en el antiguo gheto de Varsovia, lugar donde muchos judíos fueron asesinados o enviados a la muerte por el régimen de Hitler, y está provocando reacciones encontradas:
La obra «ÉL», del artista italiano Maurizio Cattelan, ha atraído a muchos visitantes desde que se instaló el mes pasado. La escultura sólo es visible desde la distancia y el artista no hace explícito que está orando por Hitler, pero el punto de vista más amplio, según los organizadores, es hacer que la gente reflexione sobre la naturaleza del mal. En cualquier caso, algunos están indignados por la presencia de la estatua en un sitio tan sensible.
Un grupo de defensa judía, el Simon Wiesenthal Center, pidió esta semana la colocación de la estatua «una provocación sin sentido que insulta la memoria de las víctimas de los nazis judíos». Sin embargo, muchos otros están alabando la obra, diciendo que tiene un fuerte impacto emocional. Y los organizadores defienden su puesta en exhibición en el antiguo gheto. – Vanessa Gera vía Associated Press

Los hombres de verdad no compran chicas

DNA00

La Fundación DNA ha lanzado una campaña dirigida a los hombres con el mensaje de que «los hombres de verdad no compran chicas». El objetivo de la campaña es crear un cambio cultural en torno a la aceptación implícita en la sociedad acerca de la prostitución infantil, y por lo tanto, la esclavitud sexual. Tenemos la esperanza de llegar a millones de personas con información sobre el tema. Más de 2 millones de personas han participado en la campaña hasta el momento.

¡Únete dándole «me gusta» y twiteando el mensaje!

Imágenes adhesivas: Wes Naman.

El fotógrafo Wes Naman ha creado retratos de sus amigos usando cinta adhesiva para distorsionar sus características. Los resultados son similares al trabajo «Monster» de 1997 del artista escocés Douglas Gordon, pero Wes dice que originalmente tuvo la idea después de aplicarse la cinta a sí mismo para pruebar un sistema de iluminación. Wes Naman ha sido un fotógrafo autodidacta durante diez años antes de graduarse en fotografía comercial en Carolina del Norte. (Foto: Wes Naman / Rex Features)

Bailarinas de Tubo

Una competidora participa en el Pole Dancing World Championship 2012, celebrado en el Volkshaus el 10 de noviembre de 2012 en Zurich, Suiza. La percepción del público sobre el baile de tubo ha cambiado recientemente para convertirse en un arte muy popular que combina erotismo, fuerza física, técnica y coreografía.
(Foto: Harold Cunningham)

Inaugura el 10º Festival Internacional de Cine de Morelia.

Morelia_header

Boletín de Prensa

Inaugura el 10º Festival Internacional de Cine de Morelia

Gael García Bernal, Pablo Larraín, Abbas Kiarostami, entre otros, develaron la placa conmemorativa.
La película de inauguración, «No», fue presentada por Pablo Larraín y Gael García Bernal.
Los invitamos a descargar el boletín completo desde aquí.
Si requieres de alguna información adicional no dudes en contactarnos.
Departamento de Prensa
Festival Internacional de Cine de Morelia
+52 (55) 5207.94.00
5207.93.97 ext. 105
prensa@moreliafilmfest.com

Restauración en el Museo de El Prado de Madrid.

RESTAURAN OBRAS DEL PRADO PARA EXPOSICIÓN DE PINTORES ALICANTINOS DEL XIX

RESTAURAN OBRAS DEL PRADO PARA EXPOSICION DE PINTORES ALICANTINOS DEL XIX
Técnicos del Laboratorio de Restauración de la Diputación Provincial de Alicante durante los trabajos de restauración de cuadros procedentes del Museo del Prado que formarán parte de una exposición sobre pintores alicantinos que se inaugurará el próximo mes en el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG). EFE/MORELL

Sensualidad oriental con Der Jen (Dezhen)

Dezhen31

Der Jen (Dezhen; 德 珍 绘 馆) ha alcanzado fama en su país y se está extendiendo a otras partes del mundo; cada vez más personas se familiarizan con sus hermosas pinturas. Este artista taiwanés retrata bellas damas en trajes clásicos y tradicionales como los usados por los miembros de la corte real o de la misma emperatriz de China. Los estilos tradicionales de pelo y joyas representados en sus obras también se consideran sumamente auténticos. El arte de Der Jen se puede encontrar en la publicidad china, en revistas para niños, novelas románticas, cartas de tarot, e incluso en los billetes de transporte público. Incluso como fondo de escritorio para nuestras computadores y tablets.

Número 5 de la Revista VISION: Arte y tecnología.

Queridos Visionarios:
Les invitamos a conocer el quinto número de VISION.
Gracias a ustedes somos ya la primera publicación de artes visuales de hispanoamérica, con casi medio millón de lectores en 34 paises que hablan español y sienten el arte.
Agradeceremos mucho compartan el enlace con todos sus contactos y amigos.
Muchas gracias por ayudarnos a difundir este esfuerzo entre sus amistades y contactos – Equipo VISION

Portada Vision 05 2012

Desnudos de Helmut Newton.

Newton23

Helmut Newton Neustädter (31 octubre 1920 a 23 enero 2004) fue un fotógrafo alemán-australiano. Era un fotógrafo prolífico, ampliamente imitado, moda cuya provocativa, cargada de erotismo en sus fotografías en blanco y negro fueron un pilar de Vogue y otras importantes publicaciones.

Clay Lipsky deja estallar su imaginación.

Atomic Overlook

Clay Lipsky ha creado una gran serie titulada «Atomic Overlook». El proyecto conjuga fotos panorámicas terriblemente aburridas combinadas con emocionantes imágenes de pruebas nucleares. «Los turistas hacen fila para nada. Siempre me parecieron humorísticos los destinos de vacaciones que no son más que un montón de gente que busca en un gran abismo». «Entiendo el encanto de un paisaje hermoso, pero al igual que crece la población mundial también lo hacen las colas para contemplar la nada. Atomic Overlook invierte la secuencia en eso y le da un nuevo propósito a las masas de turistas bronceados «. (Foto de Clay Lipsky)

Craig Tracy: bodypainting a ciegas.

Tracy13

Nació, se crió y vive actualmente en Nueva Orleans. Craig Tracy se graduó en el Instituto de Arte de Fort Lauderdale, Florida, y es ahora el dueño de la galería Craig Tracy Bodypainting Fine Arts. Craig es invidente funcional, y pese a tener una ceguera progresiva es capaz de realizar detallados trabajos y lograr todo tipo de matices.
Estas pinturas, una colección de quince imágenes únicas, forman parte de su primera serie de bodypaintings, la serie «Naturaleza». Algunas de las imágenes de esta serie se han convertido en un icono, ya que son visualmente, emocionalmente y creativamente relevantes. El artista cree en el concepto de que no todo se ha hecho y que los vivos tienen espacio para crecer y explorar; son principios fundamentales que quedan claros y presentes en estas primeras obras.

Arte corporal ancestral: la tribu Fula.

Fulani06

El pueblo Fula, Fulani o Fulbe es un grupo étnico repartido en varios países, principalmente en África Occidental, pero se encuentra también en África Central y el norte de Sudán. Los países africanos donde están presentes son: Mauritania, Ghana, Senegal, Guinea, Gambia, Malí, Nigeria, Sierra Leona, Benin, Burkina Faso, Guinea Bissau, Camerún, Côte d’Ivoire, Níger, Chad, Togo, la República Centroafricana y Liberia, así como Sudán y Egipto en el este. El pueblo Fula constituye una minoría en todos los países en que viven, pero en Guinea representan una parte signitficativa de la población (40%). Destacan sus coloridos maquillajes y su teatral gestualidad.