por Manray | Jun 2, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Instalación, VISION

Cildo Meireles se refiere a su obra Babel como una «torre de incomprensión». Consta de cientos de radios, cada una sintonizada en una estación diferente.
La escultura hace alusión a la historia bíblica de la Torre de Babel, una atalaya lo suficientemente alta como para llegar a los cielos. Dios se ofendió por esta estructura y condenó a sus constructores a hablar en diferentes idiomas. Incapaces de entenderse, se dividieron y dispersaron por toda la tierra, y así comenzaron todos los conflictos de la humanidad.
Babel se compone de radios analógicas de diferentes edades, desde los aparatos de radio de válvulas de los años 20 que componen los niveles inferiores de la torre, hasta radios electrónicas más pequeñas de los años más recientes que forman su cumbre. Mediante el uso de radios de tamaño decreciente desde el piso hasta el techo, Meireles mejora la percepción de altura de su torre, en la que se escuchan simultáneamente melodías de diferentes épocas.
Foto: Christian Fernández
por Manray | Jun 2, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Museos, VISION

Dale Chihuly es un escultor estadounidense especializado en trabajos en vidrio soplado. Su fascinación con las formas abstractas de la naturaleza está influida por el jardín de su madre en Tacoma, Washington.
Foto: Christian Fernández
por Manray | May 23, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Exposiciones, Instalación, VISION

La obra «El Partenón de los Libros» de la artista argentina Marta Minujin, está en construcción, en preparación para la próxima exposición de arte Documenta 14 en Kassel, Alemania. La instalación está realizada con libros envueltos en plástico. Documenta 14 se abrirá a partir del proximo 10 de junio de 2017 hasta el 17 de septiembre de 2017. (Foto: Jens Meyer)
por Manray | May 19, 2017 | Arte Clásico, Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Museos, Pintura, VISION

Los visitantes admiran unas vistas romanas de Canaletto en la Galería de la Reina del palacio de Buckingham en Londres. Esta nueva exposición reúne dos de las mejores series de pinturas de Canaletto, que se presentan por primera vez en casi 40 años. «Canaletto y el arte de Venecia» se inaugura hoy, 19 de mayo. (Foto: Dominic Lipinski)
por Manray | May 19, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Exposiciones, Instalación, Museos, VISION

La instalación de Agatha Haines titulada «Transfiguración» se exhibe en el Museo de Ciencias de las Artes en Singapur. Las exposiciones, que involucran inteligencia artificial, robots vivos y modificaciones genéticas, forman parte de HUMAN +, una muestra de obras futuristas de más más de 40 artistas, científicos, tecnólogos y diseñadores internacionales. (Foto: Roslan Rahman)
por Manray | May 14, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Espacios, Exposiciones, VISION

Los visitantes admiran la obra de arte «El problema del caballo» de la artista argentina Claudia Fontes durante la presentación de prensa de la 57ª Bienal Internacional de Exposiciones de Arte en Venecia. La exposición, titulada «Viva Arte Viva», está comisariada por Christine Macel y estará abierta al público del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017 en las sedes de Giardini y Arsenale. (Foto: Vincenzo Pinto)
por Manray | May 14, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Subastas, VISION

Una empleada de Sotheby’s observa una escultura creada por El Anatsui de Ghana en la venta de Arte Moderno y Contemporáneo de Sotheby’s en Londres. Se estima que la escultura alcanzará una cotización de entre 810.000 y 1.06 millones de libras esterlinas. (Foto: Frank Augstein)
por Manray | May 14, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Espacios, Exposiciones, Festivales, Instalación, VISION

Instalación del artista italiano Lorenzo Quinn titulada «Support» en el palacio Ca ‘Sagredo durante la 57ª Bienal de Venecia, Italia. (Foto: Stefano Rellandini)
por Manray | May 12, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Festivales, Instalación, VISION

Una visitante observa la instalación titulada «Out of Disorder» de Takahiro Iwasaki en el pabellón de Japón durante la 57ª Bienal de Venecia, Italia. (Foto: Stefano Rellandini)
por Manray | May 11, 2017 | Artes Visuales, Blog, Escultura, Exposiciones, Instalación, Museos, VISION

El famoso cerdo inflable de Pink Floyd flota junto a la Broadcasting House de Londres para promover su nueva exposición en el museo Victoria & Albert, en la capital británica. (Foto: Neil Hall)
por Manray | May 11, 2017 | Artes Visuales, Blog, Exposiciones, Instalación, Museos, VISION

El pabellón austriaco presenta la instalación «Brigitte Kowanz Erwin Wurm», de los autores del mismo nombre, en el palacio Giardini durante la 57 ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, Italia. La 57ª Bienal de Venecia estará abierta al público del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017. (Photo: Awakening)
por Manray | May 10, 2017 | Arte Urbano, Artes Visuales, Autores, Blog, Street Art, VISION

Mark Johnson pintando con el pene durante la 18 feria anual «How Weird Street» en San Francisco, California.
La ciudad se llena de miles de visitantes que celebran bailando con música electrónica, disfrazándose e interactuando con artistas callejeros. (Foto: Josh Edelson)
por Manray | May 10, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Creatividad, Cultura, Espacios, Exposiciones, Fotografía, Museos, VISION

La exposición Pink Floyd: Sus restos mortales, se acaba de inaugurar en el Museo Victoria & Albert de Londres. (Foto: Stefan Wermuth)
por Manray | May 10, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Escultura, Espacios, Exposiciones, VISION

Algunas de las piezas del artista suizo Alberto Giacometti durante la presentación de prensa de la nueva exposición «Giacometti» en el Tate Modern de Londres, Gran Bretaña, el 8 de mayo de 2017.
La exposición permanecerá abierta del 10 de mayo al 10 de septiembre. (Foto: Tim Ireland )
por Manray | May 5, 2017 | Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Pintura, VISION

Una mujer toma fotos de una obra del artista mexicano Juandres Vera en la exposición «El Arte de la exposición de la calle» en Munich, Alemania. La exposición presenta murales, graffiti, obras en 3D e instalaciones de 66 Artistas de 22 naciones. (Foto: Matthias Schrader)
por Manray | Ago 12, 2016 | Artes Escénicas, Artes Visuales, Blog, VISION

por Manray | Jun 2, 2016 | Actualidad, Artes Visuales, Blog, Cine, VISION

VISION Número 20 2016
Especial Cine
Nuestro reconocimiento a todos los artistas participantes:
Miquel Aparici, Carlos Godot, Ruben Torras
por Manray | Jun 1, 2016 | Artes Escénicas, Artes Visuales, Blog, Cine, Festivales, VISION

FILMADRID Festival Internacional de Cine nace con la determinación de descubrir senderos inéditos y novedosos dentro del paisaje cinematográfico contemporáneo, promoviendo y exhibiendo un cine de marcado carácter autoral.
La convocatoria es internacional y está abierta para películas de ficción y de no ficción de cualquier parte del mundo, con especial interés en aquellas obras que innoven en sus planteamientos narrativos y formales, sin importar sus formatos de producción.
FILMADRID está organizado por Pasajes de Cine, asociación cultural creada para la difusión del cine internacional en Madrid.
por Manray | Dic 22, 2015 | Artes Visuales, Blog, VISION

VISION Número 19 2015
Especial Luz
Nuestro reconocimiento a todos los artistas participantes:
Luis González Palma, Sofía Santaclara, Alez Lazard, Rico Solinas
por Manray | Dic 13, 2015 | Artes Visuales, Blog, VISION

por Manray | Nov 15, 2015 | Artes Visuales, Autores, Blog, Fotografía, VISION

Desde sus comienzos mi trabajo ha sido una reflexión sobre la mirada. ¿Cómo se construyen, en nuestra experiencia interna, unos ojos que nos miran fijamente? ¿Cómo se interpretan y elaboran, en nuestro interior, las sombras, los brillos y toda la geografía implícita en cada fotografía? Si nuestra forma de ver se confecciona desde lo social y lo cultural, podemos concluir que toda mirada es política y que toda producción artística está sujeta a este juicio. La mirada como poder. Desde ahí, puedo sentir que la obra de arte es una posibilidad para evidenciar esto, para cuestionar nuestra manera de ver, para interrogar a la historia que ha producido todas estas graduaciones de la mirada y por ende, nuestras formas de reaccionar ante el mundo. En mi proceso artístico he intentado crear imágenes que invitan a ser examinadas a través de lo que llamo “contemplación emocional”, dándole a través de la belleza de las mismas el sentido de su forma. A través de los años he construido escenarios y modificado ciertos rostros para crear imágenes que permitan otras percepciones del mundo, otras formas de comprenderlo, y de modificarlo internamente. (más…)
por Manray | Oct 8, 2015 | Actualidad, Artes Visuales, Autores, Blog, Poesía Visual, VISION

El jueves 15 de octubre, en TVE2, dentro del programa «la aventura del saber», pasarán un microreportaje de poemas visuales hechos por Álex Monfort, entre las 10 y las 11 de la mañana.
Este reportaje, además de una muestra de sus piezas, irá acompañado de la música de Oriol Cors con el tema «La soca» (la cepa), compuesto para la ocasión, al que el Monfort desea agradecer especialmente su colaboración.
Habilitaremos el enlace para verlo en diferido en cuanto esté disponible.
por Manray | Oct 8, 2015 | Arte Urbano, Artes Visuales, Autores, Blog, Exposiciones, Graffiti, VISION
C215, nacido con el nombre de Christian Guémy, es un artista francés de arte urbano, que en alguna ocasión ha sido descrito como “la respuesta francesa a Banksy”. Se le considera uno de los mejores veteranos todavía en el juego. Su apodo viene del número de celda en la que una vez estuvo encerrado.

Su obra se caracteriza principalmente por la retratística y uno de los temas más frecuentes de su trabajo artístico son los retratos de mendigos, personas sin hogar, refugiados, niños de la calle y ancianos. El artista dice que quiere llamar la atención con la gente que está siendo olvidada por la sociedad y que necesita de nuestro reconocimiento diario. Para C215, las partes más importantes de la obra y del stencil son los sentimientos interiores, la expresión de los ojos y la historia que hay detrás: “Al final, detrás de los retratos la cuestión es siempre la libertad y la dignidad en el rostro de la vida cotidiana en un sistema capitalista”. Según él, el “arte urbano” es simplemente el intercambio de obras de arte con otros en contra de la gentrificación y la estandarización. El poner vida en las calles a través del arte es también una parte del aporte a la estética de lo cotidiano
por Manray | Oct 6, 2015 | Actualidad, Artes Visuales, Blog, Espacios, Exposiciones, VISION

En pocos días, Sevilla acoge su I Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARTS/ artsevilla. Esta esperada feria, que ofrece una visión renovada del mercado del arte contemporáneo, se desarrollará en el nuevo espacio expositivo del Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES, durante los días 15, 16, 17 y 18 de octubre de 2015 en horario de 11,30 am
hasta 21,00 pm.
ARTS/artsevilla trae al panorama cultural sevillano una magnífica muestra de las galerías más representativas del panorama actual español e internacional así como grandes artistas contemporáneos siempre presentes en los itinerarios expositivos de las ferias más reconocidas a nivel mundial. Los visitantes podrán disfrutar del trabajo que expondrán en la feria galerías de gran calado tales como Factoría de Arte Santa Rosa de Chile (participante en ARCO 2015), Black Cube Gallery de Barcelona, Galería Haurie de Sevilla, Galería Kreisler de Madrid o la Galería de Arte Herraiz de Madrid. La muestra expositiva contará con obras de artistas de renombre internacional, tales como Antonio López, Natividad Navalón, Lidó Rico, Paco Peregrín, Víctor Pulido, Chiqui Díaz, Viliumone, Ismael Frigerio o Guillermo Oyagüez.
El recinto expositivo no solo se reduce al disfrute de grandes obras artísticas, si no que cuenta con atractivas actividades que harán que la visita sea única e inolvidable. La realización in situ de un mural formado por obras de diferentes artistas andaluces que tomarán forma gracias a los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, el estreno del documental “Retrato de Aida” o la proyección de la videocreación “Penelope is Waiting” darán un toque especial a la feria.
Igualmente, ARTS/artsevilla es un modelo de feria nunca antes visto en el panorama nacional, pues por primera vez se desarrollará de forma paralela a una muestra expositiva un congreso nacional de arte contemporáneo. Durante el I Congreso Nacional de Arte Contemporáneo de ARTS/artsevilla, los asistentes podrán disfrutar de ponencias magistrales como, por ejemplo, la inaugural de la mano del artista Paco Pérez Valencia o la dirigida por Fernando Francés (director del CAC de Málaga), Carlos Mayordomo, la coleccionista alemana Hedda Im Brahm-Droege o un representante de la Fundación Coca Cola. Durante los dos días de duración del congreso de ARTS/artsevilla, se tratarán tres bloques temáticos que atañen actualmente al arte contemporáneo: Artistas, Comisarios, Críticos y Galeristas y Coleccionismo. Asimismo, dispondremos de una sección habilitada para Comunicaciones Libres donde conoceremos las investigaciones y los estudios más pioneros del mundo del Arte Contemporáneo. La feria no solo será una gran cita ineludible dentro del recinto ferial, si no que Sevilla al completo contará con un magnifico programa de actividades paralelas articuladas en torno a la celebración de esta I Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Son distintos los agentes culturales que han querido formar parte de esta primera muestra internacional, por lo que espacios como el ColectivoMVS, la Fundación Valentín de Madariaga, la Facultad de Bellas Artes de Sevilla o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo abrirán sus puertas con eventos especiales y únicos
en el panorama sevillano.