La escultura submarina de Jason de Caires Taylor.

La Promesa

Jason de Caires Taylor nació en 1974 de padre Inglés y madre guayanesa, la primera parte de su vida transcurre entre Europa, Asia y el Caribe. Educado en el sudeste de Inglaterra, se graduó en 1998 de Camberwell College of Arts, Universidad de Arte de Londres, con una BA con honores en Escultura y Cerámica. También es un cualificado instructor de buceo submarino y naturalista, con más de 14 años de experiencia de buceo en una gran variedad de países.

En mayo de 2006 obtuvo el reconocimiento internacional por crear el primer parque de esculturas submarinas en Grenada, Indias Occidentales. Sus esculturas submarinas estan diseñadas para crear arrecifes artificiales para la vida marina y servir de habitad para las especies e integrarse con las transformaciones provocadas por los procesos ecológicos. Realiza las obras con una visión de las posibilidades de un futuro sostenible, que representan la intervención humana como positiva y afirmativa. Basándose en la tradición figurativa de la imagen, el objetivo de Jason de Caires Taylor es el trabajo para hacer frente a una amplia audiencia crucial para poner de relieve las cuestiones medioambientales más allá de los confines del mundo del arte. Sin embargo, fundamental para comprender su trabajo es que encarna la esperanza y el optimismo de una regeneración, la naturaleza transformadora.

Beryl Cook o Botero a la inglesa.

The Butler. Artwork by Beryl Cook
 
Beryl Cook, OBE (10 septiembre 1926 a 28 mayo 2008) fue una artista inglesa mejor conocida por sus pinturas originales y al instante reconocibles de personas divirtiéndose en pubs y cabarets, de compras o en una despedida de soltera. Lo mismo muestra a una familia de picnic en la orilla del mar o a extranjeros bailando tango en Buenos Aires que en los juegos de azar de Las Vegas.

Cook no tenía ninguna instrucción formal y no se dedicó a la pintura hasta su mediana edad. Era una persona tímida y privada, a menudo representando en su obra el personaje extravagante y extrovertido que le hubiera gustado ser. Tenía una memoria casi fotográfica. Encontraba nuevo material para su trabajo mientras viajaba. Las primeras escenas locales se expandieron a otras que representaban Buenos Aires, Nueva York, Cuba, París y Barcelona.

Cook admiraba el trabajo del visionario artista inglés Stanley Spencer; su influencia es evidente en las composiciones y en las audaces figuras voluminosas. Otra influencia fue Edward Burra, que pintó cafés de baja estofa, discotecas, bares gay, marineros y prostitutas; aunque, a diferencia de Burra, Cook no pintó los aspectos siniestros de escenas. Fue descrita por Victoria Wood como «Rubens con chiste».

El trabajo de Beryl Cook puede ser visto en el contexto de la tradición británica de pintores realistas sociales y podría ser descrito como una Hogarth o Gilray del siglo XX , aunque tenía una visión más comprensiva de la raza humana. Ella era, como ellos, ante todo, una observadora social. En 1979 se hizo una película sobre Beryl Cook en el South Show Bank. La compañía de televisión Tiger Aspect ofeeció dos premios de media hora para películas animadas de mujeres irreprimibles como Beryl Cook que se reunían en el Bar Dolphin de Plymouth. Bajo el título «Bosom Pals» tuvo un elenco de estrellas como Dawn French, Leach Romero, Alison Steadman y Timothy Spall. -Wikipedia

El realismo social de George Tooker

Self Portrait. Artwork by George Tooker
 
George Tooker Clair, Jr. (Agosto 5, 1920 a marzo 27, 2011) fue un pintor figurativo cuyas obras están asociado con el realismo mágico y los movimientos sociales. Él fue uno de los nueve galardonados con la Medalla Nacional de las Artes en 2007. En 1943 Tooker comenzó a asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York, donde estudió con Reginald Marsh y Kenneth Hayes Miller. Al principio de su carrera, Tooker fue comparado a menudo con otros pintores como Andrew Wyeth, Edward Hopper, y sus amigos más cercanos francés Jared y Paul Cadmus.

Trabajando con la tradición entonces revitalizada del temple al huevo, Tooker abordó temas de la actual alienación con representaciones sutilmente misteriosas y a menudo visualmente literales sobre el retraimiento social y aislamiento. «Metro» (1950, Whitney Museum of American Art, Nueva York) y «Oficina de Gobierno» (1956, Museo Metropolitano de Arte) son dos de sus más conocidas obras. «Sala de Espera» (1957, Smithsonian American Art Museum, Washington DC) lo revela como un pintor de realismo social.

Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Diseño en 1968 y fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras. En 2007, fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes. Tooker vivió durante muchos años en Hartland, Vermont. – Fuente: Wikipedia

Haz click aquí para ver más imágenes en la galería

(sólo miembros registrados)

La ilustración de Oscar Chichoni

The Lord of the Rings: Gollum and Hobbits. Artwork by Oscar Chichoni

Oscar Chichoni (Corral de Bustos, Argentina, 1957), es un destacado pintor e ilustrador. Sus primeros trabajos fueron los publicados en la revista «Record», pero son sus sus portadas para las revistas argentinas «Minotauro» y «Fierro» las que lo transformaron en un autor reconocido internacionalmente
Ganador del premio de los lectores de «Fierro» como mejor ilustrador de portada, dejó la publicación para ir a trabajar a Europa; colabora con otras editoriales, especializadas en Ciencia Ficción, destacándose sus portadas para la serie de Urania, de la editorial italiana Arnoldo Mondadon; ha diseñado también la parte gráfica de los vídeo juegos Starship Titanic y Broken Sword 3.
En el filme «Restoration» de Michael Hoffman, se integró como diseñador de arte al equipo del artista cordobés Eugenio Zanetti, ganador por ese film del Oscar 1995 de la Academia de Artes de Hollywood.
Actualmente reside y trabaja en Londres

Ken Hong Leung: encantamiento visual.

Leung07
 
H. Leung ha sido aclamado desde 1952 por su brillante estilo artístico. Un maestro de óleo sobre lienzo, alcanza una cualidad inquietante en sus obras, absorbiendo las emociones del espectador como una melodía irresistible. Su pincel, como una varita, parece tejer una sensación de encantamiento. En sus paisajes y pueblos ribereños, vienen a la mente las visiones de Shangri-La, muy bien mezcladas con orquestaciones sutiles de la tranquilidad y el drama.

La técnica es a la vez una fuerza creativa y expresiva en el arte de H. Leung. De estilo semi-abstracto, sus imágenes permiten al ojo del espectador suplir lo que sólo se sugiere. Este resultado implica que añade poder no sólo al impacto de sus diseños, sino que aumenta la alegría que proporciona la posesión de sus obras.

Arte y tecnología. Conoce la propuesta de Nick Gentry.

Gentry04
 
Nick Gentry es un artista inglés, autor de retratos únicos en lienzos hechos con diskettes y otros formatos de reproducción olvidados; en otras palabras, tecnologías obsoletas. Graduado del Central Saint Martins College of Art and Design en Londres, además de utilizar materiales peculiares como superficie, incluye todos los aspectos de los mismos en las pinturas. Por ejemplo, incorporar el anillo circular de dichos diskettes a los ojos de los retratos en múltiples de sus obras.

Josh Fancher: esculpiendo el agua.

Fancher07
 
Soy Josh Fancher, un joven de 21 años con un ávido interés en la fotografía, incluyendo macro, naturaleza y vida silvestre, fotografía nocturna, paisajes, paisajes urbanos y fotografía arquitectónica. Inspirado por la fotografía hermosa y sorprendente de una gota de agua de Martin Waugh, empecé a hacer colisiones con gotas de agua en diciembre de 2007. Uso un lente Nikkor 105mm Micro para las gotas de agua, junto con un par de flashes Nikon SB 600. Hace poco recibí un sistema StopShot (noviembre de 2009), lo que hace que calcular el tiempo exacto sea mucho más fácil. Antes de eso, el momento era manual, con un gotero, coordinación ojo-mano, y un montón de paciencia «- Josh Fancher.

Jennifer Maestre: Hilo, colores y paciencia.

Maestre20
 
Jennifer Maestre (nacida en 1959 en Johannesburgo, Sudáfrica, es una artista con sede en Massachusetts, conocida internacionalmente por sus esculturas con lápices. Ella obtiene la mayor parte de su inspiración de la forma y textura del erizo de mar. Para hacer las esculturas con lápices, Jennifer hace uso de una variedad de lapiceros, clavos y costura. Toma cientos de lápices, los corta en pequeñas secciones de 1 pulgada, realiza un agujero en cada sección, afila todos y los cose juntos para crear estas piezas únicas.

Fotografía minimalista de Thomas Leong.

Leong02

Tomas Leong es un fotógrafo autodidacta, oriundo de Perak, Malasia. En la actualidad reside y trabaja en Singapur, como gerente técnico. Los temas más recurrentes en la obra de Thomas son una larga exposición, el minimalismo y la simplicidad.

Haz click aquí para ver más imágenes en la galería

(sólo miembros registrados)

Mujeres-insecto de Laurent Seroussi.

Seroussi06
 
Laurent Seroussi es un talentoso fotógrafo francés que ha trabajado con la mayoría de las superestrellas, así como en numerosas campañas publicitarias.
Las imágenes de múltiples facetas de Laurent Seroussi reúnen a sus antecedentes, tanto en diseño gráfico como con imágenes en movimiento. Su trabajo extiende la imaginación con divertidos trucos visuales y magia de postproducción.

Número 4 de la revista VISION.

Queridos amigos:
Les invitamos a conocer el cuarto número de VISION, Espacio de Artes Visuales.
Agradeceremos mucho compartan el enlace con todos sus contactos y amigos.
Muchas gracias por ayudarnos a difundir este esfuerzo por el arte latinoamericano – Equipo VISION

Portada VISION 04 2012

Portada número 4 VISION